Tailandia un país con gran riqueza a explorar, su cultura y paisajes lo hace un lugar único en el mundo. Un destino donde podrás disfrutar de una experiencia en el paraíso. Playas de agua cristalina, selvas tropicales, comida exótica, templos majestuosos… y muchas sonrisas.
Tailandia también es un país rico en cultura e história donde aprenderás una nueva perspectiva de vida y te hará vivir una experiencia única en cada momento.
Aquí os dejamos toda la información básica que necesitáis saber antes de viajar a este increíble país.
CLIMA – IDIOMA – DINERO – ELECTRICIDAD – VISADO –Nº EMERGENCIA
Tailandia tiene un clima tropical, es decir, un clima caliente y húmedo en el país durante casi todo el año.
Las estaciones de Tailandia se dividen en tres estaciones: la estación de calor, la estación fría y la estación de lluvias. Aunque, no te preocupes, cuando hay estación de lluvias, hace calor igual.
No siempre son las mismas estaciones en todo el país, ya que en la costa de Tailandia dispone de solo dos estaciones: la estación seca y la estación de lluvias.
A continuación os dejamos el clima en cada zona del país
Centro de Tailandia (Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Lopburi, Phitsanulok o Kanchanaburi):
Norte de Tailandia (Chiang Mai , Chiang Rai, Kamphaeng Phet, Lampang. Lamphun, Mae Hong Son, Nakhon Sawa, Nan, Phayao, Phetchabun, Phichit, Phitsanulok, Phrae, Sukhothai, Tak, Uthai Thani, Uttaradit):
Golfo de Tailandia ( Koh Tao, Koh Yao, Koh Samui, Koh Phangan):
Mar Andamán (Phuket, Krabi, Phi Phi, Koh Lanta)
El idioma oficial de Tailandia es el Tailandés. El segundo idioma del país es el inglés, pero solo los jóvenes y personas del sector turístico disponen de un buen nivel.
Si no sabes hablar inglés no te preocupes, no vas ha tener problema para comunicarte.
Diccionario básico Español a Tailandés:
La moneda oficial de Tailandia es el baht tailandés (THB).
Consulta el cambio actual en el siguiente link:
https://www.xe.com/es/currencyconverter/convert/?Amount=1&From=EUR&To=THB
CAJEROS AUTOMÁTICOS Y CAMBIO DE DINERO
Los cajeros automáticos 24h están ampliamente disponibles y generalmente aceptan tarjetas de crédito / débito internacionales. Se cobra una tarifa de THB 200 (aprox, 6€)por transacción en todos los cajeros.
También podéis realizar cambio de divisas en cualquiera de las oficinas de cambio de moneda repartidas por todo Tailandia.
Tailandia usa electricidad de 220V AC. Los enchufes más comunes en Tailandia son del tipo A y tipo C. Si tus cargadores son de conector europeo Tipo C, no precisas ningún adaptador para el viaje ya que todos los conectores son compatibles.
El visado para viajar a Tailandia, para ciudadanos con pasaporte español es de 30 días gratuitos. El visado será tramitado a la llegada al aeropuerto de Tailandia. Para la tramitación sólo necesitamos llevar durante el viaje nuestro pasaporte con vigor de 6 meses.
Aún así,hay que tener en cuenta las condiciones de visado para el país en caso de escala.
TARJETA DE INMIGRACIÓN
Al llegar a Bangkok desde un vuelo internacional, deberá completar una tarjeta de inmigración. Si está ingresando en el sistema de exención de visa, la sección de Salida será sellada y devuelta. IMPORTANTE: Asegúrese de conservarlo, ya que lo necesitará para salir del país.
En Tailandia cuenta con una buena red de asistencia. Los hospitales como por ejemplo en Bangkok, son de alto nivel y con un personal competente.
Los hospitales son privados, los servicios prestados son caros y, además, éstos sólo se prestan si el paciente cuenta con una garantía previa de pago. Por ello, vemos muy importante que dispongais de un seguro médico de viaje.
En las ciudades puedes encontrar gran variedad de farmacias y médicos, pero recomendamos llevar contigo un pequeño botiquín con las cosas básicas. En el centro de vacunación os informaran de todo.
*Si usted tiene una condición médica o alergia que requiere atención especial, lleve una carta de su doctor que describa su enfermedad o problema y el tratamiento necesario.
Para ciudadanos españoles no es obligatorio ninguna vacunación previa, pero sí es aconsejable prevenir con algunas como la de la Hepatitis A (hay que vacunarse al menos un mes antes). Pero se recomienda asistir a un Centro de vacunación internacional, para que te proporcionen toda la información y vacunas precisas para viajar a Tailandia.
Disponer de un seguro de viaje es imprescindible para tu viaje. Para estar cubierto ante cualquier imprevisto. Por ello, te facilitaremos toda la información para su contratación, para poder viajar de una forma segura.
Si quieres que te ayudemos con el seguro de viaje, pulsa el siguiente botón.
WIFI:
Los hoteles en el que os hospedais disponen de WIFI gratuito 24h.
Los cafés suelen proporcionar conexión Wi-Fi gratuita, especialmente en el centro de la ciudad. Ambos aeropuertos ofrecen Wi-Fi gratis por un tiempo limitado.
Y si lo precisáis, podréis obtener una tarjeta SIM para tener siempre conexión.
TARJETA SIM:
Tailandia tiene una red de telefonía móvil muy amplia y de calidad. Gracias a esta red es fácil poder acceder a precios muy económicos a la red a través de las diferentes compañías de telefonía móvil que operan en el país.
Compañías telefónicas: AIS / DTAC / True Move. Nosotros recomendamos la True Move por tener mejor cobertura en todo el país, pero cualquiera de las tres es de buena calidad.
Cómo conseguirla: Solo tendréis que dirigiros a cualquier oficina de teléfonos, 7 eleven o minimarket para conseguirla. También la puedes encontrar en el aeropuerto.Necesitarás el pasaporte como documentación para comprar la tarjeta SIM. Su coste es:
*Para su funcionamiento es necesario que el móvil sea libre.
Para tu viaje a Tailandia realizar la lavandería será muy fácil, ya que dispones del servicio de lavandería en los hoteles o cercanías, que te la lavarán y secarán la ropa en 24h. Su coste es de aproximadamente 40 BHT por kilo (1€ o 1,50€). También ofrecen lavanderías exprés, es decir, que en dos o tres horas estará la ropa lista, con un precio más elevado, de unos 100 BHT (4€ o 5€).
Aunque la opción más económica siempre es la de lavar a mano por ti mismo. Encontrarás jabón de ropa en cualquier tienda.
Cada país tiene su costumbres y formas de actuar, es importante respetar las suyas durante tu estancia.
En los templos siempre eres bienvenido, si embargo, es importante seguir unas mínimas reglas de respeto:
1 Enero – Año Nuevo
6 Abril – Día de la Recordación de Wan Chakri
13 Abril – Songkran (Año Nuevo Tailandés)
1 Mayo – Día del Trabajo
5 Mayo – Día de la Coronación
1 Julio – Vacaciones de medio año
28 Julio – Cumpleaños del rey Vajiralongkorn
15 Agosto – Día de la Madre (cumpleaños de la Reina)
23 Octubre – Aniversario de la muerte del Rey Chulalongkorn
5 Diciembre – Día del padre (cumpleaños del rey Bhumibol)
10 Diciembre – Día de la Constitución